El cambio como elección y no como reacción…
- balancefitnessmx
- 10 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Colaboración de Coach invitada: Claudia Cuenca
Por lo visto lo más común en la naturaleza humana es evitar cambiar hasta que las cosas se ponen tan feas y nos sentimos tan mal que ya no podemos seguir como de ´´costumbre´´, tanto a nivel individual como a nivel social. Tenemos que esperar una crisis, un trauma, una pérdida, una enfermedad o una tragedia para ponernos a analizar quienes somos, que estamos haciendo, como estamos viviendo, que estamos sintiendo y en que creemos o que sabemos para cambiar de verdad.
A menudo tiene que darse la peor situación posible de nuestras vidas para que empecemos a hacer cambios positivos para nuestra salud física, mental, de profesión, familia y futuro, pero mi mensaje es: ¿Por qué esperar a que esto ocurra?
Podemos aprender y cambiar en un estado de dolor y sufrimiento o evolucionar en un estado de felicidad e inspiración. La mayoría y me incluyo, hacemos lo primero, para elegir lo segundo, debemos concienciarnos de que el cambio seguramente nos llevara a un estado de cierta incomodidad, una alteración en nuestra rutina habitual y una etapa de desconocimiento. La mayoría de nosotros ya conocemos la incomodidad, la sensación de ser novatos en algo, pero a ver, imagínate estar en tu zona de confort siempre, en tu comodidad habitual de todos los días, en tu misma rutina, ¿crees que eso te hará crecer? O ¿experimentar cosas nuevas, enfrentar miedos, tener otros pensamientos?.
Recuerda que tus pensamientos determinan tu realidad, si sigues teniendo los mismos pensamientos de siempre, que son reflejo y producto de nuestro entorno, seguirás creyendo la misma realidad día tras día. Tus pensamientos y sentimientos coinciden exactamente con tu vida exterior por que es tu realidad, con todos tus problemas, condiciones y circunstancias, es lo que está influyendo en como piensas y te sientes en tu realidad interior.
¿Tú como decides cambiar… como reacción o como lección?

Comments