top of page
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook

A veces Fit a veces Fat

Actualizado: 31 jul 2023

¿Por qué estamos tan obsesionados en tener un cuerpo perfecto y ser "Fit"?


En la actualidad somos muchas personas preocupadas más que por nuestra salud, por la imagen que los demas tienen, en cómo nos ven, en si somos delgados, fuertes, gordos o cualquier otro calificativo que tenemos para señalar los cuerpos ajenos y el propio. Tenemos que aceptar que en la sociedad en donde vivimos, nuestra imagen es nuestra carta de presentación, sin embargo muchas veces podemos ver un "caparazón" hermoso que tiene un interior muy dañado. Y no me refiero a la salud emocional (que de eso hablaremos luego) sino a la salud física. La alimentación se complica cada ves más, en algún punto entre lo vegetariano, la dieta paleolítica, la dieta baja en carbohidratos y la ola detox, perdimos no solamente la visión general, sino también nuestra relajada relación con la comida.


Es importante entender que el concepto "fit" no viene de un momento, viene de un estilo de vida saludable y por supuesto balanceado. Aprender a comer sin matarte de hambre, aprender que puedo tener una "dieta" para objetivos específicos, pero que necesitamos ponerle un inicio y un fin a esa manera de restringirnos de ciertas cosas que el cuerpo necesita. Está comprobado que vivir limitados no solo nos causa un estado de ánimo inestable, sino que además nos provoca una relación amor/odio con la comida, por que cuando nos atrevemos a disfrutarla entran los remordimientos, los "no debí comer eso", el "ya eche a perder todo" y la más famosa: "voy a engordar". Y es ahí donde digo ¡comer una ensalada no te hace bajar de peso ni ser fit! así que comerte la hamburguesa tampoco hará que subas ni ser fat. Aprender a comer, aprender a tener una relación SANA con la comida, te creará conciencia de que alimentos son mejores para ti, escoger de manera inteligente los días de "antojos" y poder mantenerte en un peso que sea saludable y cómodo. Equilibrio, es la clave, hacer ejercicio, tomar agua, nutrir cuerpo, mente, alma.  Basta de sacrificar nuestra salud por querer "tener el cuerpo perfecto", tomar pastillas mágicas, llenarse inyecciones, hacer la dieta de la luna, untarse la crema milagrosa o hacerse detox de dieta líquida. El cuerpo perfecto es el tuyo, y es sabio, tenemos que aprender a escucharlo y ésta en nosotros cuidarlo, quererlo y conservarlo. Si ya sé, se escribe fácil pero ¡vaya que cuesta llevarlo a cabo!. Es un trabajo personal y diario.


Si necesitas orientación sobre este tema o sientes que tu relación con la comida no es del todo sana, acude a un especialista que podrá orientarte de una mejor manera, aquí te comparto algunos de nuestros favs:


  • Nutrióloga Marina Bolio: @foodandtonics

  • Terapeuta Laura Damian: @nutriologasindieta

  • Psicóloga Lupita Gamez: @psic.lupita_gamez


Me encantaría saber tu opinión sobre este tema. No olvides suscribirte y dejar tu comentario.



*Bibliografía:

¿Por qué comes lo que comes?

Melanie Mühl y Diana Van Kopp

Planeta 2017.






 
 
 
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook

© 2023 Balance Fitness

bottom of page